Muchas alegrías en forma de fruta madura y en algunas ocasiones gracias al contacto del vino con sus lías en barricas de roble. Fue así, especialmente, con rosados procedentes de la Camarga, la Provenza y el Languedoc (y de otras zonas como Jumilla). Y también, alguna decepción. Curiosamente muchos de estos desengaños saltaron en las franjas de mayor precio con “vinos que casi no tenían ningún sabor a fruta”. Esas son las sensaciones que ha dejado en algunos miembros del jurado The Global Rosé Masters 2023.
Para Patrick Schmitt, editor jefe de la revista británica que organiza la competición, The Drinks Business, “es una ironía que la categoría de vino que está más estrechamente asociada con la frivolidad, el rosado, sea la más difícil de acertar”. Un concurso en el que los representantes españoles han logrado seis medallas de oro.
Still unoaked dry rosé (4 g/l or lower)
Winery Name of wine Region Country Vint. Medal
Under £10 (11,70 euros)
- Bodegas Gran Feudo Gran Feudo Garnacha Rosé Navarra 2022 Gold
£10-£15 (11,70 – 17,55 euros)
- Bodegas Alceño Alceño Rosado Jumilla 2022 Gold
£15-£20 (17,55 – 23,40 euros)
- Bodegas Arzuaga Arzuaga Rosae Ribera del Duero 2022 Gold
- J. Chivite Family Estates Chivite Las Fincas Rosado Navarra 2022 Gold
Oaked dry rosé (4 g/l or lower)
£10-£15 (11,70 – 17,55 euros)
- Finca Albret Albret Rocío Navarra 2022 Gold
£15-£20 (17,55 – 23,40 euros)
- Bodegas Juan Gil Juan Gil Rosé Eco Jumilla 2022 Gold
Más información: https://www.thedrinksbusiness.com
Foto: Corina Rainer (Unsplash)