Los representantes catalanes en el pleno de la DO Cava (todos menos uno) han votado a favor de recurrir una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Esa resolución, dictada hace poco más de un mes, estableció que el cava de Requena podía llamarse Cava de Requena ya que no existía riesgo de confusión con la DO Utiel-Requena. El uso del nombre de ese municipio (el único de la Comunidad Valenciana incluido en la denominación de origen) se había considerado “cuestión irrenunciable” por los productores valencianos de cava.
Las diferencias que han llevado a esta situación comenzaron al aprobar la DO Cava una clasificación por calidad y origen que adjudicaba al cava de Requena el nombre de Altos de Levante. También se estudiaron otras propuestas como Cava del Interior Valenciano y Altos Requenenses. El resto de la zonas -divididas algunas en subzonas- han pasado a llamarse Comtats de Barcelona (dividida en Valls d’Anoia-Foix, Serra de Mar, Conca del Gaià, Serra de Prades y Pla de Ponent), Valle del Ebro (Alto Ebro y Valle del Cierzo) y Viñedos de Almendralejo.
Foto: DO Cava