El grupo Oeno ha vendido una botella de 18 litros de Liber Pater 2011, considerado el vino más caro del mundo, a uno de sus clientes por una cantidad sin precisar. Esta pequeña bodega de Graves elabora los burdeos más cotizados que en alguna ocasión han llegado al mercado a precios que rondan los 30.000 euros.
Cuando en 2015 el enólogo y propietario de Liber Pater, Loïc Pasquet, embotelló la cosecha de 2011 preparó tres botellas especiales. Su idea era quedarse con dos de ellas como regalo para sus hijas cuando fueran mayores de edad y vender una a un afortunado coleccionista. Oeno asegura, en un comunicado, que “tuvo la suerte” de adquirir una de esas dos botellas de 18 litros y que ahora la ha cedido a un cliente. Es probable que la tercera se subaste en 2022 con un precio de salida de 240.000 euros. Loïc Pasquet inició su proyecto en 2006 decidido a trabajar a favor de la naturaleza y no en contra.
No usa portainjertos, apuesta por una muy elevada densidad de plantación (20.000 cepas por hectárea dejando justo el espacio necesario para que pase un caballo) y cultiva 14 variedades frecuentes en el Burdeos anterior a la filoxera (castet, saint-macaire, tarnay-coulant…). Utiliza tinajas, tiene cinco ha de viñedo y cada año produce unas 2.400 botellas de tinto y unas 300 de blanco.
Foto: Liber Pater