IGNACIO PÉREZ LORENZ
Son dos nuevas añadas de la colección especial. Una fórmula que se utiliza con frecuencia para mostrar lo que una determinada firma es capaz de hacer y para probar posibles direcciones a seguir. El proyecto sirve además para rendir homenaje al fundador, un vinatero bordelés que a finales del XIX creó junto con algunos socios españoles una bodega en Logroño. De allí viene el nombre de Franco-Españolas y el de estas elaboraciones que evocan la memoria de Frèderick Anglade y Saurat.
Ambos tintos exhiben color, fuerza y frescor. Gracias, entre otras cosas, a la edad de sus cepas y a una presencia de graciano -acompañando al mayoritario tempranillo- más generosa de lo habitual. Bordón D’Anglade Crianza 2021 incluye recuerdos a bayas (frambuesas y arándanos), regaliz, café, tostados y especias. Y una marcada huella del roble de la que escapa alguna sensación astringente que necesita algo más de botella. A cambio el vino impresiona por su estructura, carácter e intensidad y anuncia larga vida y positiva evolución.
Un estilo muy parecido al que sigue, con cepas más viejas todavía, Bordón D’ Anglade Reserva 2019. Se distingue por su amplitud y potencia y comparte con el crianza tonos procedentes de unas buenas maderas aunque más y mejor integradas. El resultado, un tinto profundo y con claras notas frutales que consigue mostrar elegancia y belleza. Algo así como un hermano mayor del que presumir y una elaboración que haría a muchos sentirse orgullosos. Entre otros, a ese hombre que hace más de un siglo llegó a Rioja para comprar vino en representación de la Maison Anglade de Burdeos.
Bodegas: Franco-Españolas
Web: https://www.francoespanolas.com
DOC: Rioja
Variedades: tempranillo (90 %) y graciano (10 %)
Alcohol: 13,5 % / 14 %
PVP: 13,60 euros / 27,35 euros