El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía “ha tomado conocimiento” de la orden de la Consejería de Agricultura para adaptar los vinos más emblemáticos y tradicionales de Andalucía a la actual demanda del mercado. La orden, que recoge el acuerdo alcanzado por las denominaciones de origen Condado de Huelva, Jerez, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Málaga, Montilla-Moriles y Lebrija, será trasladada al Gobierno central y a la Comisión Europea.
La norma renueva la definición de seis vinos generosos (fino, oloroso, amontillado, palo cortado, viejo y añejo) y destaca la reducción del grado alcohólico adquirido mínimo para el vino, que se podrá rebajar de 15 a 14 grados. Además, elimina la obligatoriedad de adicionar alcohol vínico (encabezado) cuando sea posible alcanzar la graduación requerida de forma natural. Hasta ahora, solo los vinos de la DO Montilla-Moriles podían acogerse a esta excepción.
También contempla el uso de estos nombres en la DO Condado de Huelva y amplía la posibilidad de utilizar el término vino generoso a vinos de licor secos obtenidos a partir de uva blanca de la DO Málaga. Se permite de forma excepcional que estos vinos no cuenten con el velo de levaduras (velo de flor) que se desarrolla de forma espontánea sobre la superficie del vino cuando concluye la fermentación alcohólica.
Foto: DO Jerez