El Día Internacional de la Garnacha, que se celebra cada tercer viernes de septiembre, es el motivo para que Decanter recuerde las características de esta variedad. La revista británica ofrece además una selección de los vinos mejor puntuados en los premios que llevan su nombre de Australia, Francia, Sudáfrica y España “que vale la pena probar”. Cada vez que cita a este vidueño, cuyo origen sitúan los investigadores en Aragón, lo hace con su nombre en francés (grenache) para asegurar que en España “se la conoce como garnacha”. Estos son los catorce vinos españoles seleccionados.
Cariñena
- Ignacio Marin, Ballad Old Vine 2020 (Silver, 93 points)
Castilla y Léon
- Bodegas Piedra, Piedra Prohibida 2020 (Silver, 93 points)
Navarra
- Aroa Bodegas, Le Naturel Lakar 2020 (Gold, 95 points)
- Bodega Inurrieta, Mimao Garnacha 2020 (Gold, 95 points)
Priorat
- Cellers Scala Dei, Masdeu 2017 (Gold, 95 points)
Rioja
- Bodegas Solana de Ramírez Ruiz, Pezon Negro 2019 (Gold, 95 points)
- Fincas de Azabache, Crianza 2019 (Silver, 93 points)
- Tobelos 2019 (Silver, 93 points)
- Bodegas Baigorri 2017 (Silver, 93 points)
- Bodegas Lar de Paula 2016 (Silver, 93 points)
- Hacienda López de Haro, El Garnacho Viejo de La Familia Acha 2016 (Silver, 93 points)
Terra Alta
- Casa Mariol, Selecció 2020 (Gold, 95 points)
- Les Vinyes del Convent, Els Costums 2019 (Gold, 95 points)
Wine of Spain
- Bodega Sommos, Lamín Garnacha 2018 (Silver, 94 points)
Más información: https://www.decanter.com
Foto: DOC Priorat