La DO Ribera del Duero no deja de recibir nuevas inversiones 

La Ribera del Duero no para de crecer, o de cambiar de manos, y parece que lo hace por rachas. En 2019 firmas como Marqués de Cáceres hicieron pública la compra de sesenta hectáreas de viñedo en los términos municipales de Roa, Anguix y La Horra. La nueva bodega se llama ahora Finca La Capilla. En fechas parecidas, la inversión realizada por el actor Antonio Banderas en Bodegas Anta pasó a manos de CVNE y González Byass reveló que se había quedado con la bodega Ortega Fournier que se convirtió en Dominio Fournier. 

Juvé y Camps terminó por jugar a tres bandas. Adquirió finalmente, tras buscar durante más de quince años, Pago de Anguix y poco después, entusiasmados por su viñedo ecológico, Campos Góticos. Su siguiente movimiento fue fichar como asesor a José Manuel Pérez Ovejas que entonces preparaba el lanzamiento de Dominio de Calogía. Otros veteranos de la zona, la familia Ruiz Aragoneses, lanzaron un nuevo proyecto, Milsetentayseis, en Fuentenebro (Burgos), el área de mayor altitud de la Ribera del Duero. También cerró entonces su llegada un grupo mexicano de comunicación, Multimedios, que antes de desembarcar en otras zonas adquirió Bodegas Lleiroso, en Olivares de Duero (Valladolid). 

El ayuntamiento de Zayas de Torre (Soria) ha concluido este año los trámites para alquilar fincas comunales con la obligación de plantar viñedo y edificar una bodega. Protos fue el único en presentarse al concurso convocado por esta localidad de la Ribera del Duero Soriana. También en estos primeros meses de 2022 un clásico del sector, Bodegas Riojanas, se ha asociado con la bodega Hacienda Miguel Sanz para elaborar en Vadocondes (Burgos) vinos bajo la marca Alacer. La fórmula, que ya han utilizado antes en otras denominaciones, suele ser el paso previos a afianzarse en el terreno. La extremeña Bodegas López Morenas ha comprado Bodegas Muntra situada en Santa Cruz de la Salceda (Burgos) y ha plantado ya cien hectáreas de viña, la mitad de las que aspira a tener antes de dos o tres años.
Foto: Dominio Fournier