Los “turons” de Raimat: una llamada de atención 

Podría llamarse enología de mínima intervención o quizá de muchas otras maneras. Es, en parte, una vuelta al pasado, a esos tiempos de vinos frescos, poco alcohólicos, no muy estructurados y con frecuencia deliciosos que parecían haber caído en el olvido. Y por otro lado, una mirada hacia el futuro cada vez más anclada en el presente. Ese estilo, extendido por viñedos de todo el mundo, que busca pureza; la ausencia de maquillajes excesivos que distorsionen la expresión de la uva. 

Raimat, enorme finca vinícola en casi constante transformación, reúne todas las características para poner en marcha proyectos así. Una gama de vinos que nacen, como excepción, con racimos recogidos mediante vendimia manual. Su pretensión, mostrar las características de algunas parcelas plantadas, como todas allí, con una sola variedad. Para comenzar la experiencia, las mejores, las más altas, las más frescas y las que tienen suelos de mayor calidad. Los llamados “turons”, colinas en catalán, que dan nombre a estos dos primeros vinos. 

Tienen en común la maceración en frío de sus mostos para extraer más aromas, una fermentación prudente, crianzas largas en fudres y tinas y una acidez envidiable. Y en todo momento, prácticas ecológicas que pronto estarán certificadas. Suficientes y adecuados instrumentos para que Carles Escolar, enólogo curtido en otras batallas, consiga que se escuche de manera armónica la música que encierra todo vino. 

Turons de Vallcorba 2018 es un cabernet sauvignon que no puede ocultar sus aires afrancesados. Tinto frutal, quizá hasta floral, marcado por los recuerdos a cassis, cacao y especias (canela) bañadas en frescor balsámico. Un trago juvenil, gratificante, serio y respetable pero nada empalagoso que solo necesita unos meses de reposo en botella para resultar más amable y envolvente.  

Un acierto al que acompaña Turons de la Pleta 2019, chardonnay de acidez casi cortante que llena de sentido una elaboración singular. No es un blanco joven ni tampoco fermentado en barrica. Es uva poco acompañada y discretamente revestida que ofrece todos los registros de la fruta: desde la menos madura hasta la tropical pasando por la de hueso. Complejo, refrescante y con mucho carácter, ofrece una clara sensación de volumen que no deja espacio para las estridencias. Una llamada de atención  en favor de la personalidad y la diferencia. 

Bodega: Raimat
Web: http://raimat.com
D. O.: Costers del Segre
Variedad: cabernet sauvignon/chardonnay
Alcohol: 13,5 %/13,5 %
PVP:  17,95 euros/17,95 euros