IGNACIO PÉREZ LORENZ
Aparece, cada año y desde hace más de quince, con la botella vestida por una obra de arte elegida mediante concurso. Y en su interior, gracia y finura a raudales aunque sea mucho más que eso. Primero 2023 ha llegado al mercado el tercer jueves de noviembre igualando los tiempos establecidos tiempo atrás por el beaujolais nouveau. Una época en la que ese tinto joven nacido al otro lado de los Pirineos tenía mucho mayor peso en medio mundo.
Lo que comenzó como una invitación destinada a cubrir el rechazo a los productos franceses -tras una absurda actuación de ese país- se ha ido convirtiendo en otra cosa. Una fiesta diferente y quizá más interesante que aquella anunciada por todas partes como “Le beaujolais nouveau est arrivé”. Los cambios incluyen también a este vino que ha ofrecido cosechas memorables y que no se limita a mostrarse ligero, alegre y con la golosa presencia frutal que caracteriza a la maceración carbónica.
Es claramente una elaboración más ambiciosa que no renuncia a ese método de fermentación pero tampoco a sus orígenes: la nobleza de una variedad, la tinta de toro, y la calidad de la tierra y el clima que la acogen. Sorprende por su muy seria capa, los intensos aromas a mora y regaliz y un trago fácil e insinuante. Cuenta con capacidad de afinarse en botella, de salir con bien del paso del tiempo y muestra además suficiente seriedad y consistencia. Una muy agradable combinación que hace difícil no unirse a esta aventura.
Bodega: Fariña
Web: https://www.bodegasfarina.com
DO: Toro
Variedad: tinta de toro
Alcohol: 14 %
PVP: 6,85 euros