IGNACIO PÉREZ LORENZ
Fueron, durante años y hasta hace poco, garnachas de la Terra Alta acompañadas de otras variedades cargadas también de aires mediterráneos. Ahora ese blanco que tuvo algo de viognier y ese tinto que contaba con una parte de syrah y un toque de cariñena emprenden una nueva vida en solitario. Su inspiración pertenece ya solo a las garnachas y su elaboración se ajusta a tan atractiva realidad.
La presencia más que sutil de la madera tan solo se intuye o se adivina en Vía Edetana 2022. Blanco de elegantes e intensos aromas dominado por la fruta blanca (pera, manzana), recuerdos cítricos y apuntes a piel de uva. Muestra una cierta sensación de volumen en boca que termina de convertirlo en un vino serio, equilibrado y complejo además de fresco y especialmente agradable.
Fácil de apreciar y de entender, e igual de placentero, resulta Vía Edetana 2021. Tinto con dos clases de garnacha que conserva algunos recuerdos florales, clara presencia de fruta roja madura (frambuesa y otras) y tonos a ciruela seca. A ellos se añaden algunas notas lejanas que recuerdan a las plantas aromáticas y la contenida huella de la madera empeñada en no destacar sobre el resto. Su expresión, amplia, redonda y jugosa, añadida a la rugosa suavidad de su tacto, le dotan de gracia y atractivo. El largo final, ligeramente dulce pero matizado con el contrapunto de notas amargas, amplía la presencia de un trago cargado de carácter y personalidad. Un canto a las garnachas -compartido por tintas y blanca- que no admite vuelta atrás.
Bodega: Edetària
Web: https://edetaria.com
DO: Terra Alta
Variedades: garnacha blanca / garnacha fina y garnacha peluda
Alcohol: 13,5 % / 14,5 %
PVP: 15 euros / 15 euros