IGNACIO PÉREZ LORENZ
Es el anuncio de que el mundo del vino ha cumplido 365 días más. La cita de millones de consumidores con botellas como esta y otras parecidas que les acercan la jovial expresión de una añada recién llegada. Tintos elaborados mediante maceración carbónica (uvas o racimos sin estrujar fermentados en ausencia de oxígeno) que ofrecen con más fuerza sus aromas primarios y con más delicadeza su sabor. La base, desde hace décadas, de una fiesta que ciudadanos de varios continentes mantienen viva durante los últimos días de noviembre.
Su historia recorre la tradición de los vinos de cosecheros de Rioja Alavesa, la habilidad comercial de una denominación de origen francesa, Beaujolais, y el entusiasmo que le dispensaban los más variados ambientes parisinos. A partir de allí el fenómeno -un celebrado despliegue en tan prematuras fechas- se extiende por todas partes. Entre los países que abrazan la moda está el nuestro. Y entre las bodegas que se hicieron ya hace años un hueco en el mercado, Fariña.
Este año el ciclo vegetativo -sequía y altas temperaturas en toda España- hizo temer por la calidad de la cosecha en algunas zonas. Pero al menos en la DO Toro las cepas han resistido hasta el final unas cuantas olas de calor. Y ahora sus uvas regalan en esta primera entrega exuberantes recuerdos a frutas rojas maduras junto con algunas notas lácteas. Los aromas intensos de un tinto sin madera que resulta agradable, fácil, ligero y fresco. De nuevo una invitación a disfrutar que se presenta tan alegre como siempre.
Bodega: Fariña
Web: https://www.bodegasfarina.com
DO: Toro
Variedad: tinta de toro (tempranillo)
Alcohol: 14 %
PVP: 6,55 euros