La superficie de viñedo de uva para vinificación en España se redujo en 2021 un 0,9 % (8.478 hectáreas) hasta las 941.087, la cifra más baja de la serie histórica. El 59 %, 557.719 ha, son de secano y el 41 % restante, 383.368 ha, de regadío, según datos publicados por el Ministerio de Agricultura que ha recogido el Observatorio Español de Mercados del Vino. Castilla – La Mancha es la comunidad con mayor superficie: 458.952 ha que suponen el 49% de la superficie total.
Le siguen, de lejos, Extremadura, con 85.872 ha y Castilla y León, con 72.331. Desde el año 1980, la superficie de viñedo para uva de vinificación en España se ha reducido en 701.535 ha (42,7 %). Castilla-La Mancha, que ha perdido cerca de 300.000 hectáreas, lidera la caída. Solo La Rioja (21.548 ha) y el País Vasco (4.667 ha) han aumentado su superficie desde 1980.
Foto: D. O. C. Rioja