El Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera ha abierto sus puertas para acoger durante dos días la final internacional de la IX Copa Jerez. Los equipos de ocho países, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Rusia, formados por un cocinero y un sumiller, compiten por encontrar la mejor armonía entre un menú y los tres vinos de jerez que eligen para acompañar a cada uno de los dos platos y el postre.
España está representada por el sumiller Iván Sánchez y el cocinero Juan Pablo Stefanini del restaurante riojano Venta Moncalvillo. Su menú ofrece un primer plato llamado “Y sin embargo” (alcachofa, patata y queso) con Palo Cortado Apóstoles VORS de Bodegas González Byass. El segundo, “Tributo al pasado” (acelga con callos de bacalao y comino), va acompañado de un vino centenario, Palo Cortado La Saca de la Colección Roberto Amillo. Y de postre, “Del salado al dulce…” (espinacas y piñones), servido con Pale Cream Urium.
Ponencias, talleres, catas y degustaciones se sucederán durante estos dos días. Entre otras, “Una mirada a Jerez desde el Mediterráneo”, con Josep Roca y Quique Dacosta o “El desafío del vino en la era digital” con la participación de tres mujeres expertas en marketing del vino. Por primera vez la Copa Jerez se podrá seguir en directo desde el enlace copajerez.com/streaming.
Foto: D. O. Jerez