Pagos de Anguix, el futuro escrito en tres vinos

Ver galería 1 Fotos

Todos sus vinos y sus viñedos serán pronto ecológicos. De esa forma, al culminar la transición, se irán escribiendo nuevas páginas de su todavía breve historia. El primero en cumplir todos los requisitos, un rosado. Aunque no uno cualquiera como ya señala, en una transparente declaración de intenciones, su nombre: Pagos de Anguix El Rosado 2020. 

Es un vino fermentado -y brevemente criado en barrica- siguiendo los usos y costumbres de la Ribera del Duero. El abrazo a una época en la que el mundo todavía no se había rendido ante el poder y la fuerza de los tintos de esa denominación de origen. Mirar con respeto al pasado, otra de las características de este proyecto, ha permitido crear unas pocas botellas de un vino que es más vino sin dejar de ser alegre. Y que destaca por su actualizado sabor, a medio camino entre la ligereza y la potencia, y su expresión fresca y frutal. Dos características más de las elaboraciones de esta bodega. 

También fresco, frutal y procedente de viñedos de altura, Costalara 2018, un agradable tinto con cierta finura y marcados tonos a cacao, regaliz y especias. En su final regresa el despliegue de bayas rojas y el recuerdo de sus influencias atlánticas. Un vino de pago elaborado únicamente con tempranillo, claves que se repiten en un muy diferente Barrueco 2017. Procedente de una cosecha corta y concentrada, le ha sentado de maravilla el último de los casi tres años que lleva en botella. Denso, estructurado, maduro y con todo el carácter de un ribera de raza. El último de los pilares que sostienen a estas tres botellas. Y también, al sueño de la familia Juvé en la Ribera del Duero

Bodega: Pagos de Anguix
Web: https://www.pagosdeanguix.com
D. O.: Ribera del Duero
Variedad: 80% tempranillo y 20% albillo real/ tempranillo/ tempranillo
Alcohol: 13,5 % /14,5 %/15 %
PVP: 14,50 euros/19,90 euros/26,50 euros