España pierde un 0,3 % de superficie de viñedo

En 2020 la superficie de viñedo para uva de vinificación en España se ha reducido un 0,3% hasta las 949.565 hectáreas, 3.263 menos que en 2019. Se trata de la cifra más baja de la serie histórica. El 59 % de esa hectáreas, 564.193 (un 0,4 % menos), corresponden a secano y el 41 % restante, 385.372 hectáreas (un 0,3 % menos), a regadío, según datos del Ministerio de Agricultura recogidos por el Observatorio Español de Mercados del Vino.

Castilla-La Mancha es la comunidad con más viñedo: 465.140 ha que suponen el 49 % de la superficie total (-0,6 %). Le sigue, de lejos, Extremadura, con 83.763 ha (-2 %) y Castilla y León, con 72.891 ha (+4 %). En los últimos cuarenta años, la superficie de viñedo para uva de vinificación en España se ha reducido en casi 700.000 ha (42 %). Solo La Rioja y el País Vasco han visto aumentar su presencia en las últimas décadas. Castilla-La Mancha, ha liderado la caída perdiendo 291.668 ha.
Foto: DO Somontano