Los hogares españoles prefieren vino con denominación de origen

El vino tranquilo con Denominación de Origen Protegida (DOP) se ha convertido en el más adquirido en la alimentación española durante el primer trimestre de 2020. En ese periodo sus ventas crecieron un 11,3 % hasta los 37,4 millones de litros (44% del total) superando al vino tranquilo sin DOP ni IGP, cuyas compras bajaron un 3% hasta los 36,2 millones (42,5% del total). El vino con DOP consolida su liderato en valor al ser, al igual que en volumen, el único que creció respecto al primer trimestre de 2019, un 10 % hasta los 151,6 millones de euros (63% del valor total).

Lejos aparece el vino tranquilo sin DOP ni IGP, con 47,8 millones de euros (-4,8%), algo menos del 20 %. Ambos bajaron ligeramente de precio: el vino con DOP pasa de 4,09 a 4,05 €/litro, y el vino sin indicación, de 1,35 a 1,32 €. El resto de las categorías subió de precio, según datos del Ministerio de Agricultura analizados por el Observatorio Español de Mercados del Vino (OEMV). 

Las compras de cavas y espumosos con DOP se situaron en los 4,1 millones de litros y en los 19,5 millones de euros, cifras ligeramente inferiores a las del primer trimestre de 2019 tras un mal mes de marzo, con un precio medio algo mayor (de 4,75 a 4,78 €/litro).
Foto: Scott Warman (Unsplash)