Rioja: reducción de rendimientos y añada excelente 

Reducir al 90% el rendimiento de esta cosecha, paralizar el reparto y la petición de nuevas plantaciones y calificar como excelente la añada de 2019. Esos han sido algunos de los acuerdos tomado esta mañana por el pleno del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. 

El rendimiento de las uvas tintas será del 100% y el máximo amparable llegará hasta los 5.850 kgs por hectárea, el 90% del establecido. El viticultor, de común acuerdo con la bodega, podrá constituir con los 650 kgs restantes un stock del 10%. Un 5% se destinará a vino no amparado y el resto, a destilación. El rendimiento de las uvas blancas será del 95% (8.100 kgs. por hectárea) el 90% del establecido. Los 450 kgs. restantes (5%) serán admitidos como provenientes de desviaciones por causas climatológicas y considerado vino común. El rendimiento de transformación será de 70 litros de vino por cada 100 kg. de uva.

El pleno ha acordado que el reparto de la superficie pendiente del anterior periodo (2016-2018) y la aprobada para  los años 2019 y 2020 se aplace hasta 2022. No se solicitará más superficie para el ejercicio 2021. La añada 2019, “con un tanino redondo y muy sedoso que ha marcado los vinos tintos desde su elaboración”, ha sido declarada excelente. Una calificación que no se concedía desde 2011.
Foto: DOCa Rioja