El tempranillo, con 202.917 hectáreas, se ha convertido en la uva de vinificación más plantada en España desbancando por primera vez a la airén. La superficie dedicada de la variedad blanca desciende hasta situarse en 200.084 hectáreas. Entre las dos suman en nuestro país más del 41 % del total, según datos del Ministerio de Agricultura.
Las variedades que más se han plantado desde el año 2000 han sido tempranillo y garnacha tintorera, seguidas de verdejo y syrah. Las que más han disminuido, airén, bobal y monastrell. Al igual que en las dos campañas anteriores, el 52 % de la superficie de uva de vinificación está plantadacon variedades tintas y el 48 % con blancas.
A 31 de julio de 2021 el potencial de producción vitícola sumaba 981.120 hectáreas, un 0,8 % menos que en la misma fecha de la campaña anterior. La superficie plantada de viñedo alcanzaba las 945.578 hectáreas, un 0,1 % más. El potencial de producción vitícola se compone de la superficie plantada de viñedo y de los derechos y autorizaciones sin ejercer.
Foto: María Jesús Tomé (Wikimedia Commons)