Con datos de la Agencia Tributaria disponibles hasta marzo de 2021, ese mes fue muy positivo para las exportaciones españolas de vino que registraron crecimientos del 21% en valor y del 30 % en volumen. Se exportaron 2,1 millones de hl, por valor de 263,9 millones de euros. La subida fue de 0,5 millones de hl y 46 millones de euros en comparación con marzo de 2020.
En los ocho primeros meses de la campaña 2020/21 (agosto 2020 a marzo 2021) y frente al mismo periodo de la campaña anterior las exportaciones españolas de vino crecieron, gracias a los datos positivos del mes de marzo, un 6 % en volumen y un 2,4 % en valor hasta situarse en 14,2 millones de hl (846.161 hl más) y 1.812,6 millones de euros (42,2 millones más), según el boletín mensual de análisis de mercados elaborado por la Organización Interprofesional del Vino de España en colaboración con el Observatorio Español del Mercado del Vino.
Evolución positiva de los vinos generosos y los de aguja, así como de los vinos tranquilos envasados y a granel. Los vinos en bag-in-box se mantienen como los que mejor evolución presentan, con crecimientos en estos ocho meses, del 34,5 % en valor y del 52,3 % en volumen, aunque a precios más económicos. Evolución negativa de los vinos espumosos, que perdieron en estos ocho meses de campaña, en torno al 9 %, tanto en valor como en volumen.
Foto: Pimecava