La cosecha 2019 de Rioja podría ser memorable

Los primeros descubes de la cosecha 2019 de Rioja apuntan a “vinos equilibrados, con gran intensidad aromática y muy buena extracción de color, así como una estructura notable, típica de los vinos más tradicionales de Rioja, con un buen potencial para envejecer”. “Podría ser recordada como un año memorable para la historia del vino de Rioja”, asegura el director del Órgano de Control, Pablo Franco.

Las primeras impresiones sobre la calidad obtenida son muy esperanzadoras. Lo atribuye Pablo Franco a “una alineación de factores como un menor vigor en el viñedo, racimos menos compactos y uvas de menor tamaño, junto a un sobresaliente estado sanitario”. Las condiciones vegetativas han sido extraordinarias durante todo el ciclo, sin contratiempos climatológicos importantes, con lluvias en los momentos más oportunos y con unas condiciones meteorológicas óptimas a lo largo de la vendimia y muy especialmente en el mes de octubre.

A la vista de los primeros descubes el informe del consejo regulador destaca el equilibrio entre ph, acidez y alcohol, a pesar de que las altas temperaturas de los últimos días de vendimia aceleraron la maduración, incrementando algo el grado alcohólico. Junto con su “buenísima definición aromática”, se subraya especialmente la estructura que presentan y consecuentemente “su potencial para envejecer”, lo que permite afirmar que “los vinos de este año prometen”.

Tras el temprano ‘cierre oficial’ de vendimia el pasado 15 de octubre los datos provisionales establecen una cosecha un 20% menor que la del pasado año 2018. Con muy pocos viñedos aún pendientes de vendimiar, la cantidad recolectada a fecha 22 de octubre ha sido de 385 millones de kg de uva, de los que 342 son de uva tinta y 43 de uva blanca.