Extremadura ha inscrito 39 hectáreas de viñedo en la DO Cava en aplicación de la sentencia que anula el real decreto que prácticamente congelaba la capacidad de crecimiento del cava extremeño. El término municipal de Almendralejo (Badajoz), el único de esa comunidad autónoma admitido en la DO Cava, contará con 21,10 nuevas ha de replantación y 17,97 de conversión.
El Tribunal Supremo estimó íntegramente el recurso de la Junta de Extremadura estableciendo que las decisiones sobre denominaciones de origen de carácter supraautonómico (como la DO Cava) debían ser tomadas por el ministerio y no por el consejo regulador. El gobierno extremeño recuerda en un comunicado que el fallo judicial condenaba al pago de costas a la Administración del Estado, a la organización agraria Unión de Uniones y al Consejo Regulador de la DOP Cava.
Algunos medios, como el diario El Mundo, consideraron la sentencia como un varapalo judicial al Gobierno de Pedro Sánchez por traspasar las competencia a un consejo regulador “en manos de la industria catalana”. La decisión se interpretó en el sector en diciembre de 2019, señalaba ese periódico, como “una nueva cesión para conseguir contraprestaciones políticas y así asentarse en el poder”.