2019: suben las ventas de vino en el canal alimentación

Las compras de vino en el canal alimentación en 2019 han sido las más altas en 10 años superando los 1.070 millones. Son 26,6 millones de euros más que en 2018 y el mayor valor desde 2009, año de inicio de la crisis económica mundial. El precio medio fue de 3,02 €/litro, el más alto hasta la fecha, con un ligero descenso en volumen (1,7%).

El vino con denominación de origen marcó la subida en valor y superó por primera vez los 600 millones de euros. Crecieron los vinos de licor y de aguja así como los cavas y espumosos con DOP. Los tintos siguen siendo los vinos más demandados, si bien los blancos cobran bastante relevancia. 

La alimentación es solo uno de los canales de consumo de vino en España y los datos analizados en este informe no incluyen las venta a hostelería ni las compras directas. La estimación del consumo de vino global en nuestro país se situaría en 2019 en los 11,1 millones de hectolitros con un aumento del 9,7% respecto a 2018, según datos del INFOVI publicados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).
Foto: Martijn Baudoin (Unsplash)