P3 2012, el tiempo hecho vino

Ver galería 2 Fotos

Viejas cepas de mencía que llevan marcada en su piel y en su retorcida figura la huella de más de un siglo. Y quién sabe si el reflejo del esfuerzo realizado por aquellos hombres que las plantaron, y se dedicaron a cuidarlas, en un rincón de El Bierzo. El sueño de un enólogo hecho realidad para Rafael Somonte, director técnico de Dominio de Tares

P3 debe su nombre a un pago con ese número que forma parte de la viña San Carlos. Vino de parcela, adelantado a su época, que nació cuando apenas había proyectos como este. Y que veinte años después, convertido en enseña de la bodega, ha animado el proceso de recuperación del patrimonio vitivinícola de esa zona. 

La añada 2012 divide su aromas entre la fruta roja y la negra como si aún no hubiera decidido qué dirección seguir. Un tinto que juega en todo momento con esa y otras supuestas contradicciones: estructurado y suave, intenso y sedoso, maduro pero con notas frescas.

Llega hasta aquí como resultado de una cuidada selección seguida de 16 meses de crianza en barricas nuevas francesas y varios años de reposo en botella. A partir de ahora, en el último tramo de su evolución -que también será largo- aceptará o descartará cada una de las dudas. La principal, si se limitará a desarrollar su complejidad o si, como insinúa, el tiempo no solo hará el vino sino que se hará vino para darle más vida.

I. P. L.

Bodega: Dominio de Tares
Web: https://www.dominiodetares.com/
DO: Bierzo
Variedad: mencía
Alcohol: 15%
PVP: 49,50 euros